martes, 17 de septiembre de 2013

De la utopía a la excelencia






Utopía, proyecto con apariencia irrealizable.
Excelencia, calidad, bondad, aprecio o estimación superior.

Desde la Utopía, siempre tendrás una meta que alcanzar.
Por la Excelencia, en todo momento debes tener algo que perfeccionar.


Tu que eres ciudadan@ de un mundo que deseas sea habitable:
que con tesón buscas la belleza;
que conciencia y nobleza no te faltan;
que no careces de integridad ni sueños;
que con pasión luchas por la superación personal y social de todos cuantos te rodean;
que cualquiera que sea tu edad y condición social, jamás pierdes la esperanza de un mundo solidario y ejemplar;
que por naturaleza te revelas contra las injusticias y los atropellos, cuales quiera que ellos sean, con independencia de sus orígenes;
que no te falta entrega ni idealismo, por ende extiendes tu amor, allí donde te haces presente;
que gozas de gran predisposición y capacidad creadora;
que por mor de tus capacidades, eres meritori@ de la autogestión;
que nada te impide levantar la vista y alzar, de inmediato, tu espíritu humano a las más altas cotas, cualquiera que sean los elementos que se te enfrentan;
que eres frágil al silencio y a la flor marchita;
que a cada cual le das conforme a sus méritos y sus necesidades;
que en todo momento buscas la dicha y la plenitud del “alma” de la persona;
que jamás renuncias a las más altas magistraturas de tu espíritu;
que como buscador/a de la justicia, ésta no existe cuando hay carencia de ética;
que como virtuos@, en ti no hay acción en la que la honorabilidad esté ausente.
Querid@ herman@, ciudadan@, del mundo, ¿por qué has abandonado la Utopía?, ¿por qué razón no buscas la Excelencia en todos tus actos?.
Ello no depende de credos ni de ninguna otra creación humana, exclusivamente están sujetas a tu razón y voluntad.


© Jcb, 07/2013





lunes, 16 de septiembre de 2013

Pudor





Pudor, aquel estado de tu razón,
aquel recato que limita tu acción,
modestia que puede romper cohesión,
medida que limita tu corazón.

Tu crecimiento, madurez y sazón,
dependen de ti y la programación,
que concedas a tu ser y su gestión,
la vida tiene valor y sinrazón.

Todo es cuestión de valoración, amor
es una buena ley de cálculo,
juicio y apreciación, todo pende

del esfuerzo que prestes y el primor,
con audacia, por ser, sin oráculo
que medie, que en sí, tu yo sólo entiende.


© Jcb, 09/2013



domingo, 15 de septiembre de 2013

Lontananza






Allí, en la lontananza, donde convergen las fuerzas naturales

es una línea recta, ficción de mi ser;

allí, donde la soledad es murmullo del silencio;

allí, donde la vida es existencia natural;

allí, donde el firmamento se une al mar;

allí, donde la soledad otorga su grandioso amanecer;

allí, donde el ciclo vital del día, nos regala el más bello anochecer;

allí, donde el día no otorga la luz más vivificadora;

allí, donde la noche adquiere su inmensidad;

allí, donde se personan mis ojos gozando en libertad;

allí, donde mi razón y mi reflexión, son voluntad;

allí, donde todo es paz, silencio y soledad;

allí, donde el día y la noche son una misma unidad de acción vital;

allí, donde cada cual tiene su color, su vida y singularidad;

allí, donde yo quiero ir con libre albedrío para anidar;

allí, donde se encuentra el vientre de la humanidad.

Allí, contigo quiero ir, si tu quieres venir.

Allí, conversaremos con los dioses de la historia de la humanidad;

allí, donde la ciencia y el saber, es lo apriorístico de nuestro ser.

Allí, conversaremos con Homero, Sócrates, Platón o Aristóteles

y otros tanto sabios que en el mundo son.

Ellos, unos y otros, son la oración y la razón, la vida y el amor;
reflejos del tu y el yo.

Ellos nos enseñarán la belleza del amor, la pasión de la vida,
el color de la noche y el sol.

Ellos son razón y reflexión, gestión del yo y el nos.



© Jcb, 13/09/13



sábado, 14 de septiembre de 2013

"Cuando los árboles no dejan ver el bosque"







Nos ciegan las cosas más livianas, nos
aferramos al latido un instante,
como único elemento calmante,
cual por primario nos priva de atinos.

Por elemental, nos impide asirnos,
alzar la vista y arbolar fuerte,
cual espíritu humano, debate
de superior enjundia por blandirnos.

La dicha por plenitud de espíritu
superior, que por su elevando fondo,
extiende su magistratura, dato

superior a lo incipiente. Ímpetu
de razón, cual amante que abnegando,
se encarama al amor por pura dación.



© Jcb, 07/2013


viernes, 13 de septiembre de 2013

Sonrisa




 




Germinará la primavera en una
tierra sin estrías, con sus pétalos
abiertos por la lluvia, desechados
en silencio van mojando su sauna.

Deshojando la fascinante, cuna
de ramos, por la mañana abonarlos
pide, zanjar su pesar que abolirlos
impida por superar su laguna.

Ven, juntos iremos viendo las rosas
florecer, de sus tallos cortaremos
sus espinas. Disfrutaremos de olas

y vientos que embellecen nuestra cara,
sus vivos e inconfundibles colores, dan
la majestuosidad de los espacios.



© Jcb, 05/2013




sábado, 7 de septiembre de 2013

Los velos de la vida




 


Son los velos de la vida de tu ser,
los que en sí, seccionan la dialéctica
de tus razonamientos, armónica
intensidad, cual límites trascender.

Activa superación, haz descoser
la cínica, tal como analgésica,
acotación de razón dogmática,
limitación que en sí debes deshacer.

Superar con intensidad cívica,
efectiva y vida cierta interior,
por tu gloriosa aptitud cismática.

Sé libre, no fuistes parid@ para
la humillación, no existen más médium
que tu yo, tu voluntad y tu razón.


© Jcb, 09/2013

viernes, 6 de septiembre de 2013

Los demonios de cada cual







I



Todos gozamos de la garantía
celestial, “el demonio” es su agente
más subliminal, el nos amnistía,
nos arrastra, cobija abiertamente

por igual. Razonamiento emitía;
actos sin alegación por absorbente,
ausente de dialéctica que omitía,
negando cultura de acción, afluente

de la negación, razón y reflexión,
con laxa dedicación, tenacidad,
tolerancia, esfuerzo por el bien hacer.

El gran leviatán de la adulteración
social, por abyección, cual afinidad
del humano ejecutar en sociedad.





 

II



Nadie está exento de su lógica acción,
mas lo importante es estar ojo avizor,
ser buen escultor de tu propio interior,
te librará de su maligna adicción.

Observate, mide tus pasos, fusión
de tu razón y reflexión, cual dulzor
de tu entusiasmo, influencia de vida prior.
Es honesta la propuesta de afición,

cualquiera que sea la causa; batallar
la imperfecta razón, reflexión y acción,
ello ayudará a tu persona, tu

yo, que por íntegro y pluricolor;
único en fulgurar gran afectación.
Buscar la excelencia es desiderátum.



© Jcb, 05/2013