sábado, 13 de febrero de 2016

Libre albedrío



A Rafael Cobos Jimenez,
por ser conocedor de la tienda y la trastienda

El libre albedrío se fundamenta
en el personal y franco entendimiento,
donde la razón valora el momento,
los sentimientos y acción, interpreta
la firme voluntad de causa inquieta,
quien atiende incomprensión de tercero,
que sin meditación cuestiona en corto
toda reflexión por ceguera manifiesta.
Es allí, donde la cordura “brilla por
su ausencia”; cuando todo se desmadeja,
el juicio y la conciencia son ausencia.
Nada importa si el libre albedrío
es actor de objetiva honradez,
anaquel, donde se interpreta la verdad.

© Jcb



jueves, 11 de febrero de 2016

Discernimiento





Discernir es accionar todo el valor
humano, meditar, entender, medir
y ponderar las diferencias, asumir
la realidad como nudos de amor.
Discernir es interpretar el color,
asumir la existencia y colegir
voluntades, donde puedan coexistir,
con justicia, verdad y armonía; honor
de sabiduría humana que busca
la transformación de la realidad;
pura ficción de toda razón, tal que
encontrar la causa del otro, aboca
a especulación de honestidad
con dialéctica de madurez que alegue.

© Jcb


martes, 9 de febrero de 2016

Juncos y espinos





Toda defensa de la Verdad, exige
firmeza en la honorabilidad,
y mano maestra en la sobriedad,
quien demanda nobleza del que elige.
Aún así con espinos la vida colige
entereza, elasticidad y vitalidad,
tal que no por ello pierde honestidad,
frente al revés, la pasión dirige.
Los espinos de la vida demandan
gestión, creación para orientar la
dirección de los vientos, en defensa
de la verdad y su correspondencia, dan
firmeza a la cimentación de la
creación vital con mano afectuosa.

© Jcb




domingo, 7 de febrero de 2016

La sombra del valle





La sombra se hace en todo el valle,
los árboles crecen conforme a su
natural ser, las flores decoran su
espacio según sus prestancias, el talle
de los moradores del lugar es la calle,
la umbría se hace letargo en la tribu,
ciega las horas de sol, no hay espíritu
de vitalidad y brillo que avitualle.
Las ocupaciones de las personas,
no gozan de la brillantez que le es
propia a sus oficios, lloran su soledad.
Los niños son ajenos a cuanto les
rodea, sus horas escolares son
ocupadas con la mayor dedicación.

© Jcb



domingo, 31 de enero de 2016

Los mares





Los mares, siendo cobijo de los dioses,
es despensa de la humanidad, doble
prestación que siempre fue abarcable
por la acción de los humanos, dioles
la fuerza y la razón de la ficción, bases
de doble sustento, sueño agradable
a toda generación que buscó lo afable,
donde vida y verdad con belleza soñares.
Asegurado el sustento, la noche
se adueño de la especulación,
el “gurú” dominó la interpretación;
la ficción perdió el honor y su acolche,
el espíritu humano, siendo acción,
razón y construcción, perdió por oración.

© Jcb





sábado, 23 de enero de 2016

La luna






La luna, uno de los dioses, adoración
le dieron las gentes, con valor de dios
crearon transcendencia sin agravios,
lejos de razón buscan justificación.
Todo lo ha dado la superposición
de valores, donde el corazón atrios
ha impuesto con valores de misterios,
supuestos de causas por estimación.
La noche cubrió los tiempos, el alma
humana todo lo encenagó, violó
la razón por idea de lo inalcanzable.
Tal especulación es ficción que colma
el concepto como asidero crisol,
de vida y conocimiento que trasciende.

© Jcb



jueves, 21 de enero de 2016

El sol





El sol, el gran dios que todo lo puede
y lo tiene, quien no pide adoración,
sí respeto y valor con adaptación,
prudencia y bien para quien no transgrede.
Nada pide a cambio, se acomode
quien con dignidad y honor su adhesión
pide, el que goza con moderación
brillo y honor, respeto desprende.
Su poder es sabiduría regalada
para quien con pasión quiere conocer
su razón, raíz de toda civilización.
El sol, tu sol, poder de alma abrigada
por la verdad sin adulación, bienfacer
de destellos que a todos alcanzan.


© Jcb