martes, 3 de diciembre de 2013

El deseo









El deseo de lo mejor, me llevó a la utopía

y ésta me depositó en la triste realidad.

En cada instante espero su abrazo,

su luna de miel. Su paz interior, gozosa de ver.

Su ausencia me asfixia, anula mi ser.

Las sombras de hoy, son los frutos de ayer.

Cierro los ojos y la veo como es:

puntillosa en el ver, sensible en el ser.

El silencio cala mis porosos huesos,

más que el agua de ayer.

La elegancia suprema de rosa roja de mi ser,

ella es flojera de mi querer,

abundancia primaveral,

que al verano se va.

Conquistas de ser, glorias del estar,

capacidad para en extremos amar,

por la baldía tierra de la admiración,

ella, a veces, paga con dolor y sin razón.

Tristeza de corazón que no ganan por reflexión.

Elegancias supremas las rosas de mi jardín,

que hacen sufrir como una espiral sin fin.

Dichosas son las rosas de mi dolor,

sin termino les quiero yo.



© Jcb


lunes, 2 de diciembre de 2013

Jornadas







A Luis Santafé Company


Jornadas son las
oquedades que hacemos al viento,
al blanco solar por el
que hace verdecer
uno por otro cual vida que
informe le sostiene, quien
nada les corta sus intereses


Capitán de rimas
arden entre versos
sin cesar,
torrentes de inspiración,
ilusiones de luz,
lluvias de vida,
opacan desalientos


Blanca luna en la noche de
lozana mañana
anda en el día entre
nubes que hacen lucir el sol,
cálidos colores en las horas
otorgan la vida, cual placer por soñar.






© Jcb






sábado, 30 de noviembre de 2013

La abstención en el voto electoral como un acto de militancia ciudadana









Es un acto de reflexión y razón,
responsabilidad, civilización
al voto electoral la negación,
abstención, es construcción, definición.

Es obra de afirmación por acción,
cual por amor acto socialización,
porque expresa del pueblo su opinión,
obra de jerarquía y dirección.

Voto en blanco, es participación,
acto insuficiente, que por ser juego
no expresa el juicio y da valor.

El voto es compromiso, adhesión
por valoración del mejor abarque,
de sociedad que camina con honor




© Jcb




miércoles, 27 de noviembre de 2013

Militancia ciudadana







A los que saben hacer colectividad




I



Desde la infancia hasta la vejez,
proteger en honestidad, es saber
hacer ciudadanía, por absorber
labor de mayor grandeza sin doblez.

Prudencia, labor de vieja sensatez,
conciencia del ser y el social deber,
es cosa del hoy tanto como ayer,
con tu unidad plural serás el conjuez.

La altivez de tu ser individual,
con ingenio la pondrás al menester
de la colectividad: hará tribu.

Crecerás en tu unidad por ser plural,
desde tu reducto familiar a la
comuna que amparo social te da.





II



A gobernarte te enseñarán, es
la ciencia de la vida individual que
en plural ejercerás, cual virtud te
de experimentación de abades.

En soledad vivieres y gozares
en comunidad, no eres tabique
que sociedad por igualdad ahorque,
con plural crecerás tal abarcares.

Eres hijo de la socialización
del ser, con él progresaras en valor
y reflexión, examen del yo/el nos.

Luz y sombras te acompañarán, con
ellas vivirás y acrecentarás
la justa fraternidad, valor del yo.



© Jcb
 
 
 
 

lunes, 25 de noviembre de 2013

Individuo/Ciudadano







I


Si tu comportamiento es tu unidad,
cual como individuo te gobiernas en
tu particular e individual bajen,
siendo tu yo la única vía beldad.

Si tu sociedad es tu ego aseidad,
de lo que vives y gozas en basten
por toda agrupación, abastecen
tu sueño y circulo en soledad.

Tal eres individuo sin ágora
de asamblea, cual comité que vela
por lo plural como la congregación.

Toda entidad, supera la hora
de lo uno por singular, cautela
que por negación vives sin la fusión.



II


Gozas y vives la amalgama del
yo, cual ciudadano por tu sociedad,
participas, unes, forjas tu acuidad
como el gran lagar que ata bedel.

Primas lo plural cual nudos de cordel
que refuerza por si singularidad,
pilar por la agrupación de unidad,
cual fuerza, belleza, creación de lindel.

Habitante que dona capacidad,
alumbra su posición de construcción
social, por superar lo individual que

fragua comunidad, de hecho beldad
superior al ego que gana acción,
por pelotón de pasión cual acerque.



© Jcb


 
 

viernes, 22 de noviembre de 2013

La Virtud









A Fernando Augusto Tobón Velez




Virtud son los ancestros de la vida,
la humanidad en una unidad base
de tolerancia y vivencia que alzase
su acción cual virtud de niñez sin brida.

Sociedad que practica precavida
hecho ético es cuna para que alzarse
en constante inspección hasta abollarse
y embellecer la vejez que no olvida.

Virtud, rumor de agua en estado vivo,
que acoge aura y último llanto cívico,
de cuya opinión la razón es pasión.

Verdad objetiva del parto activo,
sepultura, silencio y amor cíclico
cuya vida es la sincera conexión.

© Jcb,



viernes, 15 de noviembre de 2013

Fraternidad







Fraternidad, palabra fácil de leer
y pronunciar, difícil de vivenciar,
sencilla en su integridad. Apreciar
la sutilidad, es vasija poseer.

Fraternidad, raíz del humano crecer,
quien como encina logra asociar,
luz y fortaleza para arreciar,
cual abrigo natural del amanecer.

Fraternidad, alambique humano
que hace depurar el despertar del
día y del soñar, razón natural.

Fraternidad, vinculación, emoción,
alcazaba embellecida, lendel
causa de protección, fuente arbitral.




© Jcb