domingo, 21 de febrero de 2021

PUDOR

 


A Carlos Pajuelo de Arcos

Pudor, es el estado de aquella razón,

que merma y limita, por recato la acción,

modestia que puede romper la cohesión,

medida que en almena carga el corazón.


Con crecimiento la madurez es sazón,

que compele al actor en su programación,

quien suministra al tiempo toda su gestión.

La vida crea valor en su sinrazón.


Toda controversia gira en grado de amor,

por la perfecta ley de cálculo,

juicio y apreciación por la que refrende,


y por tenacidad consagre, con primor,

su audacia, por ser, sin oráculo

médium, el ser que sólo el yo le entiende.


© Jcb.


TRES CUARTOS DE SIGLO

                                       


                                       TRES CUARTOS DE SIGLO

(con heterodoxia)


Sumar tres cuartos de siglo, no es mucho,

pero tampoco es para echar en saco

roto. Es hora de hacer el escandallo

y valorar lo ganado y perdido.


Al tasar los recuerdos, la memoria

me alumbra más tristezas que alegrías,

aún así, no sin esfuerzo, siempre

supimos, con honor, vivir con firme pie.


El silencio ganó toda partida,

la muerte tronchó las expectativas,

ya nada fue igual, el nido fue roto.


Aún así, alzada la testa, resta

un cuarto más para ver a Lluna volar.

Afán que, con o sin dolor, hay que ganar.


© Jcb.


domingo, 14 de febrero de 2021

LUNA DE VILLARROBLEDO

 


A Carmen Carrasco Ramos

Con reconocido agradecimiento

Diosa de la noche,

escucha mis pesares.

Luna de Villarrobledo, ilumíname

porque en esta noche

tan clara y serena,

me siento muy triste

por lo que se fue.

Luna de Villarrobledo, dame tu fulgor

porque en esta noche,

bajo las estrellas,

tengo el alma henchida,

con gran pena y dolor.

Luna de Villarrobledo, acompáñame

porque en esta noche

de plena amargura,

yo añoro la ausencia

de un viejo querer

Luna de Villarrobledo, dame tu calor

porque en esta noche

de mi triste espera,

siento que ya nunca

volverá mi amor.

Luna de Villarrobledo, ¡muy solo quedé!


© Jcb.


domingo, 7 de febrero de 2021

EDUCACIÓN-FORMACIÓN-CULTURA

 



Las basas y cimientos de la educación,

las crea la tribu y la obligada instrucción,

siendo contrafuertes de civilización

al ser compromiso ético con su adopción.


Sólo escapa de tal misión la formación

superior, la universidad, acotación

de razón, bellezas y manifestación

de puras destrezas tras su acreditación.


Educación y formación pilares,

en la edificación de la persona,

del yo cívico, íntimo y múltiple.


Lo ético es civismo que ata avatares

de vida, por ser su oficio el que entrona

los estratos vivos de la cultura.

© Jcb.


domingo, 31 de enero de 2021

TE QUIERO JUNCO

 



Te quiero junco porque te deseo

enhiesto, asido a tus raíces, donde

el acto más honorable te brinde

el gozo de tu estirpe sin falseo.



Nobleza es rectitud de coliseo,

por ser flexible en lealtad que blinde

su equidad y la franqueza circunde

la aguda vida de todo perseo.



Toda equidad requiere generosidad,

por ser gente de justicia cuya pasión

es la verdad que rodean actos de honor.



Tu posición enhiesta es de adhesividad

tolerante a toda actividad y misión,

del cabal ser y estar con mayor pundonor.



Jcb.


domingo, 24 de enero de 2021

EL DEPORTE MÁS PRACTICADO POR LOS HUMANOS

 



El deporte que siguen los humanos

por antonomasia, el gran favorito

sobre todas las cosas, circunscrito

a todas las razas, credos y arcanos.


Ha sido y sigue siendo hijo de enanos

mentales y sociales, criminales,

falaces y felones, cardenales

y generales, traperos y ancianos.


Amos, criados, reyes y súbditos,

alcaldes y alguaciles, tan mendaces

como traidores, ladrones, secuaces.


Todos los humanos han practicado

el mismo pasatiempo, la eliminación

por digresión política o de credo.


© Jcb






domingo, 17 de enero de 2021

RITMOS DE VIDA

 



Tomo mis ritmos con ellos acudo

a cuidar las razones de almanaque,

ellas circundan mi vida y su atraque,

son días de certezas con escudo.


Los ritmos son fijos en cada nudo,

el vivir es vivenciar todo achique,

y que el dique de vida certifique

toda vivencia del ser vivo exudo.


Todo humano debe vivir su vivenciar,

única formar de sentir todo vivir,

que la vida exige vivencia viva.


Así, seguir viviendo exhorta a concienciar

la vida, la que sólo es plena al convivir,

hazaña que pide una ética activa.


© Jcb.