domingo, 1 de noviembre de 2020

VILLARROBLETANOS/VILLARROBLEDENSES

 



Villa-Roble, lugar solariego,

de temperaturas extremas,

perdido entre viñedos y trigales,

alejado del mundanal ruido”.

Henchida de gentes de paz,

trabajadora y leal, llana y sencilla

como la tierra que le vio nacer.

Tristemente exportadora

de mano de obra y de buen hacer.



Gente de acto y canto rural, dura como el pedernal,

hacendosa como el que más, no sabe parar.

Los que más, gente de concordia, diligente,

sufridora en todo acto y lagar hasta el momento del solaz.



De recolección a cosecha,

todo es una constante adecuación,

manda el agua, manda el sol,

manda la acción en pos de la producción.

Todo se ordena para el buen yantar,

es cosa principal, después hay que sudar.

Superada la estación, hasta “chuzos de punta” caerán,

es momento del resguardo buscar, tiene que “escampar”.

Las tierras hay que labrar y las viñas podar.



Todo es sucesión, “un no acabar” y hacienda alcanzarás,

pan no te faltará, siempre que lo sepas laborar.

Con pan, agua y vino, se anda el camino,

si lo adobas con queso y tocino, tendrás mejor tino.



Del carro pasó al tractor, de la yunta al motor;

en el envite el cuadrúpedo perdió la primigenia labor.

Tierra y labor binomio de los hombres de acción,

a ello le fue añadido la razón, cuyos resultados

otros los han comido sin sudor ni razón.

¡Siempre la misma canción!.


© Jcb

(del poemario "Palabras y palabros")





domingo, 25 de octubre de 2020

SOL Y LUNA

 



El sol, aliado del hombre su amado

ha sido, y sigue siendo cual dios hacedor,

de las civilizaciones evocador,

por luz y calor lo más aclamado.


La luna, en la noche es lo más cantado,

por el entorno lo más abastecedor,

en dichas humanas de sueños cosedor,

que sombras y cuitas vida ha creado.


Sol y Luna, fuerzas son de lo humano

aliadas, con dependencia de adoración,

requeridos han sido en toda petición.


El sol fija, la luna del romano,

mide los límites y traza su absorción,

por actos que enarbola de amor la oración.



Si el sol te alimenta y energiza,

la luna te enamora y hechiza.


© Jcb


domingo, 18 de octubre de 2020

AIRE Y FUEGO

 



Menos atrevido el hombre le ha sido,

al aire y al fuego ya que por no haberlos

podido, a su antojo domar, aúllos

ha dado y grandes ingenios ceñido.


Dos medios de fuerza le han asistido,

razón y esfuerzo al hombre por aislarlos,

su pretensión de actos dados, domarlos,

ardua tarea de humanos ha sido.


Son fuerzas aliadas y contrapuestas

que el hombre ha precisado y repelido,

siendo básicas, fácticas y opuestas.


El aire, aliado absoluto en honestas

y trágicas acciones, compelido

como socio de transporte avezado.



Con el fuego el hombre, pasos de gigante alcanzó,

con el aire leguas transitó.


© Jcb


domingo, 11 de octubre de 2020

TIERRA Y MAR

 



Dos son los elementos que se pueden

palpar y que el hombre en todo momento

intentó modelar a su contento;

la tierra y el mar sigue siendo su gran desdén.


La tierra y el mar es sustento, desprenden,

pese a los azotes, su acercamiento,

donde el hombre ha impuesto cercenamiento,

con menosprecio en medios que le exceden.


Del hombre la tierra es su gran cobijo,

fue su medio de vida, progreso y extensión,

donde todo le ha sido, y es, pese a su altivez.


El mar, para el hombre un gran amasijo,

del que ha extraído, con gran daño y colisión,

todo cuanto encontró, rapiña una y otra vez.



A la tierra y el mar ya que te alimentan,

debes protegerles, en su cuidado va tu vida y su razón.


© Jcb


domingo, 4 de octubre de 2020

VILLARROBLEDO



Villarrobledo, tierra singular,

de espacios llenos de afectos,

de encuentros gratos en particular.


Mi llegada a ti me transforma,

me eleva los sentimientos.

Siempre te veo llana y sencilla,

preñada de colores y olores.


Hoy me has embriagado de olores.

Las eternas fragancias que al pueblo

embriaga su vendimia.


Veo a tus hacendosas gentes en la recolección

que le debe recompensar el esfuerzo anual,

lo que no sea así, es injusticia ancestral.

A ti llego, en ti quedo, conmigo vas.


© Jcb





domingo, 27 de septiembre de 2020

EL GATO DE PEDRO



Chips el gato de Pedro no es racista

viste de blanco y negro, igual que Mora,

aquella vestía más color negro.

Como Chips nunca fue supremacista.


Según su cuidador es equilibrista

atiende por su nombre, pide y llora

cuando reclama atención y el milagro

de la manduca, con su miau se alista.


Como trapecista no tiene parangón,

su custodio le requiere y tras todo un miau

se sube al hombro de su buen entrenador.


Gusta Chips de la buena atención, cual fisgón,

mimoso busca humano calor, con su miau

ordenado e ingenioso, gusta al cuidador.



Como amo y patrón de su estómago,

reclama de su protector el medio

de saciar y carcome el pie del guía.


© Jcb.


viernes, 18 de septiembre de 2020

VILLA-ROBLE

 



A mi padre

I

Alfarero con fuego,

cabrero de color,

vinatero de pasión.

II

Ponen la vida en valor

gloria de arado

viña y azadón.


III

Podador de tijera,

artesano de la razón,

gloria de la pasión.

IV

Con tijera en mano

alinea la razón,

prepara la producción.

V

Surco alineado

predio ganado

en oro granado.

VI

Cacharro de

alfarero cuida

el vino y el trino.

VII

Caballón encalado

veleta orientada,

dirección ganada.

VIII

Torre de Santa María,

orden y vigía que

señala noche y día.

IX

Molienda de

vero alfarero

gloria de acero.

X

Arenero cegado,

espacio embellecido,

jardín crecido

XI

Plaza de Santa María,

lugar de encuentro

de jóvenes y chiquillería.

XII

Juego de bolos,

alegría de todos,

desde tiempos godos.

XIII

De Chavarco a san

clemente va de penitente

consigo y su gente.

XIV

De allí donde nació

marchó a donde creció.

Para uno y otro murió.


© Jcb.