sábado, 5 de diciembre de 2015

Cultura






Con el maestro Miguel de Unamuno,
hemos de decir, que cultura: “es aquello
que queda después de haberse olvidado
todo”; es decir, queda lo elaborado.
Así, cultura es la suma de lo digerido,
el compendio del concepto cepillado,
aquello que la tribu, por bien amado
con educación-formación ha creado.
Cultura es el sedimento, la acción
de la educación y la formación,
aquello que conforma el edificio,
crea la distinción del ser, la oración
de cada cual, la síntesis, la razón,
la fuerza del yo intemporal florecido.

© Jcb



jueves, 3 de diciembre de 2015

Instrucción pública






Formación es aquella instrucción pública,
que nace con la escuela primaria,
y pasando por la universidad, araría
los campos y la mar de la vida critica.
La formación es la educación crónica,
cuya acción es transmisión, simetría
de polos que se atraen todo el día,
estudios e investigación que amplifica
con dedicación toda perseverancia,
donde reflexión es razón que pondera
el valor y la prudencia con honor.
Donde el rodar del saber es ciencia
de rectitud y armonía, cabecera
social de equidad pasión y pundonor.

© Jcb



martes, 1 de diciembre de 2015

Educación






Educación es la vida en creación,
compendio de vivencias en unidad
del ser, a quien nada es ajeno, anidad
desde inicio, lo que es generación.
Educación es edificación, acción
del yo individual, obra de creatividad
grupal quien se sustenta por afinidad,
modulación del ser, certificación
del yo uno y el yo plural, edificio
de la tribu como grupo origen
de toda educación personal del ser.
Educación, es basamento del yo,
contrafuerte del ser, techo de vida,
estructura individual del ser plural.

© Jcb




viernes, 27 de noviembre de 2015

Renovar la esperanza




A Cristóbal Muñoz Alcántara


Todos los días hay razones para vivir,
cada día hay un nuevo sol, una
nueva luna, una nueva vida, una
nueva muerte natural, causas de vivir;
todo vivir es soñar, es revivir,
es programar toda razón diáfana
de la propia vida, quien es la cuna
de renovación vital del convivir,
con la esperanza y el sueño de
crear la certidumbre de la vida,
siendo no otra cosa que el sendero
que genera todo nuestro asteroide,
como instante de nuestra arribada,
donde juncos y espinas dan certeza.

© Jcb



jueves, 26 de noviembre de 2015

Silencio







El silencio no es la ausencia de
ruido, es el estado de emoción
interior, aquel que paseas con la acción
de tu yo, donde construyes el ábside
de tu ser; con luces y sombras, acorde
con las cantatas de tu interior; atracción
de toda reflexión, luz y tinieblas, son
las penas y gozos que dan acomode.
Silencio, alacena de batallas
y tormentas, custodio de los fuegos
del corazón, donde el día y la noche
copan la ductilidad que acaudillas,
cuando el alojo del yo son apegos
de batallas de la razón que abroche.

© Jcb




miércoles, 25 de noviembre de 2015

La niebla








La niebla es aquello que se puede
definir en lo denso y extenso,
eso que te acoge en espeso,
te arropa y transporta, te excede,
te eleva a la acción, te accede
a su interior por el suave proceso
exterior, es el sueño embeleso
que te envuelve que amor te concede.
La niebla de plácido fuelle, tierno
y ligero acero de fuerza dúctil,
natural, espumosa y etérea.
La niebla te envuelve, con paterno
abrazo te rodea y extiende, útil
acción con canto de gorrión que recrea.


© Jcb



martes, 24 de noviembre de 2015

Del verde al negro







A corta distancia eres verde, de
lejos, en negro todo lo transformas,
eres pasión por la voluntad que tomas
de tu propia razón, así sol acomode
su tamizada acción, con su anude
de vientos susurrantes que logran brumas
de luz, quienes arropan su caución; armas
de voluntad e imaginación; anide
emoción creativa, con refrendos
de existencias de vida, cual caminos
labrados por luces que buscan color.
Creaciones que cautivan por acotados
espacios iluminados; adornos
de gozos por justicia de hechos con valor.


© Jcb