domingo, 27 de septiembre de 2015

El poeta 2







El poeta en tal que interprete del ser,
es y está en tiempo y espacio, sin
a ello escapar, con su celemín
ora et labora para su razón coser.

Con pluma y papel, enjuicia su neceser,
que metaformosea y con calesín
recorre su mundo interior, tal mocasín
que se adapta al exterior, por merecer.

Valora y toma partido por todo
cuanto acontece a todos sus mundos,
nada le es ajeno, con ellos vive.

Su compromiso son las gentes, nudo
y razón de su ser, mundos abrazados
como entes inseparables, que él revive.


© Jcb





sábado, 26 de septiembre de 2015

El poeta






Mira y ve, elabora y recrea,
piensa y crea, cuestiona y produce,
el poeta como sujeto, conduce
su acción activa por vía que cimbrea.

El poeta toma razón que airea,
es causa de su ser, busca el cruce
de caminos para ver lo que reluce.

Toma la senda de la vida con paso
quedo, su verso precisa reposo,
todo es realidad, deseo y ficción.

Eleva su papel al estado de raso
lienzo, donde monta su hacendoso
pregón de reflexión y fulgor adición.


© Jcb







viernes, 25 de septiembre de 2015

Amapolas






Esparcidas por cualquier erial, preña
de color las márgenes de todo trigal,
es suave y generosa, es flor de gregal,
su color es razón de pasión ribereña.

Lo que otros deploran, ella no desdeña,
decora con causa, los espacios fangal,
por tal razón lisonjea por tiempo frugal,
donde otros no llegan, ella se adueña.

Es generosa y brava en colorear,
no hace gran selección, es gregaria
de toda extensión, de constitución frágil.

Su rojo color inunda para alardear,
como el verde de su caña abrazaría
su unidad de ser, a la tierra se une ágil.


© Jcb



jueves, 24 de septiembre de 2015

Prohibido prohibir






Prohibido prohibir, fue el lema
de quien estuvo allí, yo lo sentí,
por estar a gran distancia, lo perdí,
no obstante, cuando vi, viví el dilema.

Retenido estaba gracias al sistema,
lejos para que no llegase el pedigri,
fue un soplo de libertad y razón que curtí,
tal que toda la vida viví el emblema.

Fue divisa flor de un tiempo de color,
donde todo era bullicio por amor
a la razón, libertad de entrega y luz.

El tiempo todo lo tragó y lo unicolor
su batalla ganó, por tal el gran tumor
a gris tornó, y yo, en Sidi Ifni al trasluz.


© Jcb




miércoles, 23 de septiembre de 2015

No olvidemos las lecciones de la historia






El gran valor de la historia,
para quien quiera entender,
son las lecciones que a diario otorga,
cualquiera que sea la materia de que se trate.
Aprendamos la lección,
no permitamos más errores ni golferías.

Son muchos los delitos que por acción y/u omisión,
los representante políticos de la ciudadanía,
ya sea por actos “dedocráticos” o “democráticos”,
desde noviembre de 1975, hasta la fecha,
por falacias y felonías, no han dejado de sucederse.

Es por ello, que por higiene democrática y
salud mental de las gentes,
hay que depurar los comportamientos ilícitos,
más aún, los delitos de lesa patria y lesa humanidad,
cualquiera que hubiere sido el autor de ellos,
los que en ningún momento deben quedar impunes.

Hay que armar de civismo a todas las gentes
que conforman la Nación.
La educación, la formación y la cultura,
son las herramientas básicas,
que conforman la ciudadanía, por ende la convivencia.
Con dichos “mimbres” y
el más depurado concepto de “ciudadanía”,
colmemos el armario de la Nación
que a todos nos cobija.

La Nación debe dotarse de un
Estado honesto y eficiente,
donde cada cual, lleve a perfecto puerto,
sus derechos y obligaciones

Cualquiera que sea el puesto social
que cada persona ocupe,
todos tienen el derecho y la obligación,
de participar en la cosa común de la agrupación.

Unir lo real con lo ideal,
es la luz que a todos ilumina,
la paz y armonía que a todos sostiene.

© Jcb




martes, 22 de septiembre de 2015

Camino sin final








El camino no tiene final, si él
existiere, sin duda que lo han puesto
o te lo han creado, sin abrillanto,
nada es gratuito, todo tiene su bedel.

No admitas las cosas sin arancel,
todo tiene su precio, el campamento
precisa licencia de pase absoluto,
su ocupación requiere pagar mantel.

La prudencia y la humildad, te harán
observar y tomar la costumbre de
construir, con gozo, tus propios senderos.

Con fortaleza, tus palabras buscarán
actos de unidad en acción, por donde
las cosas dadas sean cosa de hilanderos.


© Jcb






lunes, 21 de septiembre de 2015

Alzheimer






No sabe quien es, quien soy, dónde está,
pero yo, sé quien es, quien soy, dónde estoy,
soy su punto de apoyo, soy su convoy,
sostén físico y enlace social más justa.

Sus cicatrices físicas, tienen angosta
solución temporal por la senda que voy,
aún así la curación por larga pide bocoy;
sus actos prueban de su viejo ser altruista.

Fija su atención, su sonrisa acredita
su comprensión, su mirada se extiende
en el tiempo y espacio, gestos de pasión.

Nada es ajeno, su ojeada es exquisita,
en su ajeneidad camina por su linde,
su tiempo son los afectos por admiración.


© Jcb