jueves, 10 de enero de 2013

La amistad



I
La amistad es la prueba de
la ética, el humano amor sin
más vínculo que el calesín
de la razón, soporte de
la pura voluntad linde
de dos o naturaleza
más plural, toda agudeza
es buena y natural te
lleva a la fraterna abate,
comunidad que agostiza.

II
Todo es generoso acto de
elección, sin cálculo en el
quantum de la acción, caramel
de la plural e individe
personalidad fraterde,
comunidad, ponderación
en unidad y atención,
son espontáneos afectos
de personalidad, tientos,
voluntad de su agregación.

III
Agregación, de amor, razón
de vinculo en fraternidad
que exige atención e igualdad,
se es amado en caparazón,
espontánea vida granzón,
acción de perfección, pura
simpatía que madura
con los afectos en cuestión,
voluntad de agradar, dicción
de espacio personal dura.

IV
El amigo al ser amado
ama por simpatía en la
que nace la de adehala,
hidalguía personal do
el sentimiento avalado
por sublime relación, de
propia perfección acorde
en la doble vinculación,
arropía de inclinación,
razón, afectos, adrede.

V
Razón fruto de curación,
acción donde se persona
el yo, lugar del arcona
donde la consolidación,
personalidad en acción,
gana enteros en latente
relación como coagente
moral de su neutralidad,
calor y solidaridad
compromiso fehaciente.

VI
Relación que otorga ayuda,
en duermevela del deber,
cooperación para embeber
la solidaridad lauda,
honorabilidad, deuda
de su compromiso moral,
por comprensión extemporal
de afectos que se generan
por simpatía bumerán,
de sus personas en coral.

VII
Deber del socorro, pura
razón ética del amor,
ley de afectos sin temor,
de simpatía, hechura
personal de acupuntura
racional, con pura atención
nominal contra la abyección
de contraprestación, ley
del deber moral de grey,
como equilibrio de su acción

VIII
Altruismo con equilibrio
en la imparcialidad del yo,
verdad de justicia, cayo
de la ley del actuario
moral, razón relicario,
de la ética en vida plural,
donde la gestión arbitral
de la verdad si conforma
el amanecer da norma
a la vivencia natural.

IX
Dación sin contraprestación,
justicia con el otro yo,
ponderación, causa a mi yo
verdad del amor en acción,
donde dignidad sin acepción
cobra todo su gran valor,
aprecio natural, calor
de vida racional, deber
de voluntad sin más, líber
de todo yo pluricolor.

X
Justicia social, dignidad
de la vida, aprecio del
amor, altar del corondel
donde con afectividad
de singular afinidad,
gana el plural atención,
generación, acotación
en el amar, puro deber
de la razón para saber
de los individuos, acción

XI
Acrotera plural de la
singular acción de amores,
unidos como la acores,
catalizador, águila,
solidaridad alcolla
de la fraternidad del yo,
crisol del plural, carvayo
de la vida por sociedad,
pasión de fidelidad
sobrepuesto capisayo.

XII
Plural amor de singular
razón, nobleza del ser que
sabe dar, sin otro yunque
que la gloria del sí saber adular
esperar para gozar
de la humanidad, vivir
de dulce momento, esparcir
amapolas y jazmines
como elementos de uniones
sin abarse por compartir.




sábado, 22 de diciembre de 2012

Mis pimpollos





I
Siete más dos son los blancos pimpollos
que tengo en mi solar, cada uno de
ellos tiene linaje y almohade
de individualidad, vida, fondillos

y su espacio natural, por tal de ellos,
su aguerrida singularidad ábside
plural ánima de tiempo rebelde,
de singular esfuerzo todos ellos.

Crecen de forma personal cofrade,
con el esfuerzo de la agradecida
tribu; prontamente empezaron linde.

Infantes que van de aquí por concorde,
allá en su natural lagar, gozada
de la gran manada de gente libre.

II
Verlos crecer, vivir y gozar, es el
gozo más natural que la vida nos
da, lujo que muy pronto los humanos,
ven su final, cuidado, fuerza arancel.

Sonrisa de los pequeños cascabel,
dulce natural, juegan, viven, nanos,
piezas únicas, dulces ciudadanos,
singular calidad, fuerza carrusel

Infantes de blanco y crecimiento
natural, impoluta fragua acorde
con toda la tribu que si debe otorgar

licencia, cobijo para caminar,
la vida vivir, ciencias asteroide
de firme trazo, soporte de adulto


III
Equilibrio que la tribu
con grandeza natural le
otorga, por
cuidado y sin rendibú
por ciencias otorgándole,
contravalor.

Crecimiento al caminar,
verdad de la humanidad,
papel blanco
con firmeza cumplimentar,
por toda la comunidad
si crea ahínco.

IV
Verlos crecer, papel rayar
una gozada que hay que
alimentar
si, escucharles deletrear
manjar mayor almanaque
gozo cantar.

Palpar como el más “nano”
suma letras y números,
gran gozo es.
Ello nos enlaza a Juno
gran belleza del dios Eros
ayer (A)cates.

V
Seguro de los pimpollos
estoy, que ciudadanos
serán, para
mi, el mejor regalo que ellos
pueden dar. Civismo gozos
ya ahora.

Les falta crecida, silencio
maduración con gran sazón,
todo es valor
del labrado con mucho amor
paciencia, gestión y razón
del interior.


jueves, 20 de diciembre de 2012

Actitud





Toda la altitud que quieras alcanzar,
penderá de tu actitud, objetivos
sujetos a tu conducta, son clavos
que limitan tu aptitud para gozar

Cierto, todo medio para balizar
coarta tu aptitud, de los astros vivos,
que aquilatan tu actitud, como cuervos.
Aquiescencia de tu vida aderezar.

Vive aquietado aquí y allí, busca
arbolar tu arancel de vida y gana
el arbitrio medio de tu voluntad

Anhela, vive la vida en paz, brasca
de la vida en fraternidad, diana
de las arboledas de ética y razón.


martes, 11 de diciembre de 2012

El Club de los políticos





El club de forma monocorde dicta
cláusulas en todo ciclo y día,
sin razón impone sin norma abadía,
es un falsificador con infecta.

Violenta la norma de forma abyecta
cada día, es capaz de bigardía
clonándose a toda hora por acidia,
cualquier cómica razón desafecta.

En clamorosa clandestinidad la
más variopinta ocasión, sin contaje,
con cizalla asalta ciudadanía.

Para guarecerse de su incívica
acción, pone puertas al campo, circo
de alto voltaje, por toda la tribu.



lunes, 10 de diciembre de 2012

Llegué






Llegué para presentar la gestión
de mi vida y de la humanidad
que en mi tiempo me acompaño,
pero no me dieron pautas
de conducta, ni hoja de ruta,
ni formulario de presentación;
tampoco me indicaron el registro
de presentación. Estoy desarmado,
sin defensas por la usurpación
de mi ocupación, quedo a la merced
del hacer de mis adversarios
y arrendado a las fuerzas de la naturaleza,
éstas son más fuertes que mi cuerpo,
aún así, mi deseo es seguir,
pues mi yo sigue fuertemente vivo.


© Jcb


miércoles, 5 de diciembre de 2012

Rosas de mi jardín








Dos rosas tengo en mi hermoso jardín,
ambas son iguales y son singulares,
ellas, cada cual tiene sus colores,
renacen con salida del sol rondín;
allí donde llego, llevan comodín;
les quiero a la par, entonan cantares,
cada cual, en fragancias dan una por tres;
en su singularidad, son paladín;
sus flores son perennes, con perfumes
de gran manantial y del mejor panal,
sus colores son diversos, sin igual;
con todo silencio, producen quermes;
como los girasoles, giro en canal,
la luna les otorga agudeza visual.

© Jcb







martes, 4 de diciembre de 2012

Lo cierto y lo falso





Del más capacitado, el mayor bien,
en cuanto a voluntad se puede tomar,
meritorio admisible como alarmar,
alejado de la razón o parabién.
El hijo de la ignorancia, es alguien
más cercano a la orfandad y desplomar
por falta de virtud y amalgamar,
adecuado discernimiento cien;
precisa la polis de todo aquel que
con voluntad personal y palabra
fiel a su compromiso se sustenta
en su inteligencia y sin achaque,
filtra al interior lo preciso, labra
la piedra de la ignorancia por dique.