lunes, 19 de noviembre de 2012

Verso




I
Aunque del deceso se puede hacer verso,
no toda la vida es verso.
Quisiera tenerlo hasta en el queso,
pero sé que no es eso.

II
El verso es corazón
medida que pasa por la razón,
por eso y otras cosas le quiero yo.

III
Con verso quisiera medir
las glorias que adornan tu ser y sentir,
mas el verso versado
es algo que me tiene abandonado,
pese a ello, de el, estoy enamorado.

IV
El verso como el queso y el vino
sólo necesitan tiempo, silencio y calado,
de ellos sale lo más gustoso, sabroso y amado.



jueves, 15 de noviembre de 2012

Ser o no Ser





No te creo, no puede ser,
que tu ayer digas que todo está bien y,
que hoy pienses que ya no soy el mismo,
que no soy el de ayer,
que me he hecho mayor,
que no soy yo.



miércoles, 14 de noviembre de 2012

Verso medido





Me ha sorprendido y alegrado
tu llegada a prosa de verdad,
lo que para mí siempre es cosa amada,
pues aunque el verso no me sea medido,
sí me es colorido y sentido,
siempre expresa la razón y los sentidos.

Bien llegado al verso,
que la prosa ya tiene su nido





martes, 13 de noviembre de 2012

No puedo llorar





I
No puedo llorar
por tristeza ni soledad.
Dime tú, calor humano
¿dónde está tu mano?,
en ti no encuentro otra cosa que soledad.

II
No vale componendas ni matizar.
La realidad es la que manda
y con ella que hay que llantar.

III
Un día sí y otro también,
es la realidad de hoy y de ayer.
Prefiero el silencio de mi soledad,
al bullicio de tu caridad.

IV
No todo tiempo pasado es mejor,
lo que de él queda es tristeza y dolor.
Tu caridad es mi soledad,
lo que queda de mi triste amar.

V
¿Dónde esta la razón?
no encuentro su color,
mas sí tristeza y dolor,
soledad y sinrazón.




lunes, 12 de noviembre de 2012

Fría razón




Contra los manipuladores,
pensamiento racional.
Para impedir que las emociones te dominen:
frialdad, razón y reflexión.


sábado, 10 de noviembre de 2012

Maestros



I
Alumnos que van y vienen,
en mi vida están,
conmigo crecen y a la vida van.

II
Aquí las piedras se ponen
que más tarde rodarán.
Con ellas construirán la vida y el soñar,
no todo es cantar
pero sí soñar por el sol de este solar.




viernes, 9 de noviembre de 2012

Chicos de sacristía



 

I
No te preocupes por estos chicos de sacristía,
son más mentirosos que “la tía maría”,
además son deudores del pan que comen cada día.

II
Pocos de ellos son creyentes,
menos aún son los que piensan en el más allá,
no piensan otra cosa que en el acá,
sin más luces que la copa que ven brillar.

III
Viven del cuento de adorar
algo que no saben lo que es,
porque pocos lo supieron ver,
menos los que quisieron entender ese ver,
pensar y razonar, es obra de otro costal.

IV
No te preocupes por las estrellas,
ellas las da, por igual, el Gran Hacedor
a las gentes del mal y buen corazón.
Sólo hace falta saber discernir,
sin descanso, con reflexión, razón y corazón