sábado, 27 de octubre de 2012

Soledad




Sola soledad, realidad sin igual.
hoy como ayer, mañana también,
triste ser que endurece la piel.
Hoy como ayer, el silencio se dejó ver,
mañana sin quizás, sólo tu vas con él.

Soledad, realidad sin igual,
hoy más que ayer, cada día te haces crecer,
en cada rincón te dejas ver,
por momentos endureces la piel,
mas no la sangre que te da ser,
cada día es más negra, perdiendo fluidez

Soledad de hoy, mayor que la de ayer,
te haces presente en cada rincón,
en cada instante eres perenne

Soledad que conmigo vas,
a mi llegasteis y en mi anidasteis.
Alma de mi armario
que inseparable conmigo vas
criatura que día y noche, en mí estas.

Soledad, dura y triste realidad,
no por mucho callar eres ajena a tu verdad.
Aún en tu silencio ves el más allá.
Triste realidad que llegas a desintegrar,
dolor ajeno que no mueve tu dentellar

Triste realidad que conmigo vas,
tanto cansancio que agotado me dejas,
dolor que oscurece el día.

Manantial de tristeza,
destructora de la razón,
opresora de la reflexión.

Negra noche, reino del ciprés
que crece en altivez.
Triste realidad
de la tierra al mar.
Día y noche eres presente
aquí y allí donde vas.



jueves, 25 de octubre de 2012

El Aguador





El aguador con su cántaro de aguadulce,
el ramal de la bestia en la mano,
aguanta el aguacero y azuza al animal,
quien carga los cántaros en sus aguaderas.

A su jamelgo aguijonea con su agudo aguijón;
ambos buscan el preciso cobijo,
cruzan la agrupación de aguacates;
a lo lejos divisa la góticas agujas del templo,
al alcanzar los muros del poblado,
el aguanieve ha pasado a ser aguanosa.

El cuadrúpedo aguanta el paso y el peso,
no le queda a la zaga el bibipedo;
con gran aguante, agarrado a la montura,
agujerean los charcos del camino,
el aguerrido animal, bordea el aguazal.
El aguador con su aguijada vara,
prende al aguilucho por aguafiestas.

La arribada se produjo sin mayor aguadón,
cada cual alcanza su aposento.
La cabalgadura, toma su ahijar.
El aguador desata las agujetas de sus albarcas,
para mitigar su cansancio, usa su aguamanil;
hace fuego en su hogar y buscando el relax,
para evitar la agujetas,
se da friegas de aguadulce.




miércoles, 24 de octubre de 2012

Soledad de piedra



Era de piedra la soledad,
la quietud vivía en mi aposento.
Me sumergí en las horas calladas,
un mar de anhelos crecía en mi interior.
Percibí el sentido de la luz
en un océano de sueños

En el pentagrama de la noche
sentí la magia del silencio
en un arpegio de notas aromadas.
Pálpitos de áuricos reflejos.

El tiempo sin pausa navega
devorando las horas,
y yo, mis penas devano.

Cada día la brisa me dicta la noche.
Las noches ocupan mi espacio
y mis sueños portan estandarte
al amante de la ilusión andante.

En el silencio, tan indomables son mis pesares
que olvidando el atavío,
en arrogancia cambio de traje,
que no hace al personaje ni al linaje.

Como cadáver errante,
mi jardín ya gélido,
poblado queda de oquedades,
pese a los rojos rosales.

Una mañana nacerá
y los rosales cantarán.
Extinguida la soledad,
los sauces sus lágrimas enjugarán.

   

sábado, 20 de octubre de 2012

Guitarrón

Dedicado a Amaury Suárez





I
Toma guitarrón
deformado con color
belleza pasión.

II
Pinceladas son
estructura de pasión,
sinfonía de amor.

III
Blanco y azul,
ojo pasión de negro,
pinceladas amor.

IV
Amarillos sol
verdes por canción, rosa
palo guitarrón.

V
Colores grises
superan lienzos de mar,
estrellas firman.

VI
Instrumentos son
expresión amorosa,
lazos de pasión.

VII
Didáctica es
medidas razones son
valor y pasión.

VIII
Expresión ética
pincel, arte y razón,
compromisos son.



Sin licencia



Sin licencia y con libertinaje
liban libertad con violación,
del gran libro, llegan a la licantropía,
con licenciosa ilicitud,
libran libranza sin libreto.
A fin de que el renuncio,
quede listo en todo momento;
pues con falsedad se toman toda licencia,
a fin de liar la madeja de cualquier libelo liberal,
que permita el libidinoso acto de lezna
contra el libre albedrío de la ciudadanía.
Así ocupan como libélula que,
sin librea sostienen sin licencia y licitación,
contra la opinión del librepensador.




Ojo de perdigón


Cuerpo menudo y enjuto,
larga melena, ora razón, ora reflexión.
Es su hacer en toda ocasión,
con ojo de perdigón,
busca la sana discusión.
Amorosa en su óptica acción,
es todo pasión con firmeza y sin rubor.
Descalza en su razón,
lleva disputas de reflexión
con análisis de verdad,
verbo culto de enjuta honestidad.
Con microscopio mira toda exposición,
teniendo como resplandor
la belleza del amor y la razón.
Armonía de pasión,
fraternidad de fuerza, belleza y esplendor.

 

domingo, 14 de octubre de 2012

Cae la noche



Al caer la noche,
mi mirada se viste
de tormenta,
los rincones más
recónditos del miedo
se materializan en mi piel.

Quizá amanezca.